Fundación Xanharu AC nació como una idea de comunicación y gestoría de negocios en el año 2009, a través de los múltiples viajes del Dr. Ricardo Álvarez en motocicleta por todos los puntos de la República Mexicana. Esta experiencia le brindó la oportunidad de recabar diferentes inquietudes sobre las necesidades de poblaciones vulnerables en zonas urbanas y rurales.
Esto motivó el desarrollo de una propuesta de comunicación para acercar las tradiciones mexicanas de lugares remotos al público en general. Sin embargo, esta iniciativa inicial fue modificada por actividades diversas para atender las necesidades propias de algunas
comunidades del Estado de México, haciendo un trabajo de gestión con autoridades del gobierno como con la iniciativa privada.
A partir de 2019, el equipo de trabajo de Fundación Xanharu AC se integra por invitación de la Coordinación de Proyectos Especiales de la Facultad de Ciencias de la Salud del la Universidad Anáhuac México para desarrollar el proyecto Sistema Universitario de Salud Anáhuac. Desde ese momento nos quedó muy claro que para aspirar a un proyecto tan ambicioso, era necesario iniciar con pequeños pasos sólidos; el primero de los cuáles es el establecimiento de la Clínica Xanharu y derivar de ella nuestras principales actividades:
● Telemedicina
● Tele Psicología
● Seguridad para Personal de Salud
● Sanitización
● Agua para todos