Xanharu es un vocablo purépecha que significa “el camino” o “la calle”. Para nosotros tiene varios significados importantes. Esta lengua pertenece a un grupo indígena del occidente de México establecido primordialmente en tierras del estado de Michoacán.
Hace referencia a recordar cómo nació esta asociación: de los múltiples viajes y recorridos en motocicleta de su fundador, el Dr. Ricardo Álvarez Cortés, por el centro y occidente del país. A través de esta convivencia con diferentes comunidades indígenas valoró la forma en la que los pueblos indígenas representan a ciudadanos mexicanos de primera categoría, llenos de gran valía y estirpe que merecen todo nuestro reconocimiento por reservar y proteger la rica cultura mexicana.
Además, el “camino” que proponemos es uno de innovación, desarrollo, preservación tanto de salud, medio ambiente, tradición y cultura de cualquier grupo indígena o vulnerable. Es un camino que podemos recorrer juntos ya que propicia un sentido de orgullo, respeto, crecimiento personal y comunitario para todos los que formamos la familia Xanharu. Xanharu enmarca la búsqueda de oportunidades y el camino que se ha realizado por más de una década apoyando causas nobles y justas. Sabemos que son nuestros auténticos sabios de tantas comunidades, quienes nos enseñarán el mejor camino. Ellos nos honran con la confianza de crecer juntos, por lo cual nuestro compromiso es una constante de nuestras acciones que pretenden unacercamiento sincero y honesto.
Gracias.